Mapa del sitio
Archivos mensuales
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- febrero 2018 (1)
- septiembre 2017 (1)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (1)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (1)
- mayo 2016 (1)
Archivos por categoría
- Accesibilidad
- Aplicaciones web
- Biblioteconomía
- Comunicación
- Diseño móvil
- Diseño web
- Edición
- Formación
- Humanidades digitales
- Infografías
- Informática
- Preservación digital
- Redes sociales
- SEO
- Software libre
- Tecnología
Navega por las últimas 50 entradas
- Software, bibliotecas y plugins libres para humanidades digitales
- GD o IMagick como alternativas al uso ImageMagick en Omeka
- Publicación de la guía “Software para la gestión de la imagen”
- Webs y aplicaciones móviles: una aproximación desde el punto de vista de la experiencia de usuario
- Presentación de la web del Archivo Histórico de EINA
- Let’s make copyright right, right now for education!
- Ghost: una plataforma de código abierto para blogueros
- Cómo obtener una clave API para Google Maps
- Get Simple CMS: características, instalación y primeros pasos
- Pinakes en la selección de blogs de interés del Observatorio Profesional del COBDC
- Webs y aplicaciones móviles: una aproximación desde el punto de vista de la experiencia de usuario
- Software libre para bibliotecas, archivos y museos 2016
- Comunicación sobre la traducción y difusión de NVDA en catalán
- Introducción a Google Maps APIv3 (parte 9): PHP y MySQL
- 3 de mayo ? Día internacional anti-DRM
- Materiales del taller “Usabilidad: la información pensada para el cliente”
- Ponencia del Grupo Adaptabit y taller de usabilidad en las Jornadas Catalanas de Información y Documentación
- Personalizar el estilo de Google Maps con Snazzy Maps
- Introducción a Google Maps APIv3 (parte 8): Creando círculos
- Introducción a Google Maps APIv3 (parte 7): añadir marcadores geocodificando direcciones
- Premio 3000 Jr al mejor trabajo final de máster en el ámbito de la biblioteconomía y documentación
- Omeka Curator Dashboard, una colección de plugins para curar contenidos
- Software libre para bibliotecas, archivos y museos 2015
- 1er premio al mejor trabajo final de máster en el concurso 2015 de la Asociación Interacción Persona-Ordenador
- AMPdoc Black Sun, un portable cargado de agregadores de contenido
- PressForward, un plugin para la curación de contenidos en WordPress
- Piwik, una alternativa libre a Google Analytics
- Instagram en las bibliotecas: 10 buenas prácticas
- Introducción a Google Maps APIv3 (parte 6): líneas y polígonos
- Introducción a Google Maps APIv3 (parte 5): múltiples marcadores con infoWindow
- Introducción a Google Maps APIv3 (parte 4): los marcadores
- 3er Premio al Proyecto Universitario más innovador en el ámbito de la Gestión de la Información y de la Documentación
- Curatescape, un framework de código abierto para Omeka
- 3 aplicaciones libres para crear repositorios de preservación
- AtoM: ofreciendo acceso a la memoria desde las instituciones de archivo
- Nueva versión del manual de Omeka
- III Jornada sobre bibliotecas patrimoniales en el Ateneu Barcelonès
- Instalar ImageMagick para Omeka
- Análisis de Google Open Gallery
- Google My Business, el nuevo panel de control para los negocios locales
- Introducción a Google Maps APIv3 (parte 3): el contenedor del mapa y su cursor
- Europeana Exhibitions: Darwinismo, recepción en España y Cataluña
- Materiales del curso Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitales
- Taller sobre exposiciones virtuales y Omeka en el COBDC
- AMPdoc un portable cargado de aplicaciones de software libre para bibliotecas y archivos
- Materiales del curso Geolocalización y servicios basados en la localización en unidades de información
- Taller de Omeka en el Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana
- Breve presentación de Concrete5
- Exhibit builder 3.0, una nueva revisión del plugin más importante de Omeka
- Community Owned digital Preservation Tool Registry, un directorio de recursos para la preservación digital a largo plazo