5. Exposiciones virtuales
5.1. Introducción
Para crear exposiciones en primer lugar debemos activar el plugin Exhibit Builder, que viene con la instalación básica de Omeka, pero sin activar. Para ponerlo en marcha seguiremos los siguientes pasos:
Pasos para activar el plugin
- 1. Pulsar sobre la opción de menú "Plugins", situada en el menú superior del panel de administración.
- 2. Buscar el plugin Exhibit Builder y pulsar sobre el botón "Instalar" (figura 37).
- 3. Una vez instalado, en la pantalla de configuración podemos seleccionar el orden de aparición de las exposiciones: cronológico (Date added), alfabético (Alphabetical) o en orden cronológico inverso (Recent).
- 4. Una vez realizados los ajustes necesarios pulsar sobre "Guardar los cambios".
El plugin Exhibit Builder nos permite publicar exposiciones virtuales a partir de los objetos digitales alojados en nuestro repositorio. Estos documentos se muestran en unas páginas estáticas combinando el acceso al objeto digital con textos de acompañamiento.
A diferencia de versiones anteriores, en las que las exposiciones en Omeka presentaban una estructura basada en secciones y páginas, a partir de la versión 2.0, las exposiciones únicamente se estructuran en páginas totalmente jerarquizables, flexibilizando así, mucho más su estructura. A su vez, cada página se encuentra formada por diferentes bloques de contenido a los que se asocia una maquetación diferente, y en los que se encuentran los textos de la exposición y los objetos digitales a los que hacen referencia. También es posible crear páginas únicamente con textos explicativos y otras que sólo contengan los documentos para su consulta. Cada exposición puede ser única y singular, incluyendo diferentes páginas y documentos. Aunque también cabe la posibilidad de reutilizar el mismo objeto digital en diferentes exposiciones. Finalmente, es posible aplicar un template o plantilla diferente a la del repositorio para cada una de nuestras exposiciones. De esta manera, cuando creamos una exposición estamos creando un recurso de información nuevo, totalmente diferente al resto del repositorio, con una estructura y un estilo visual propios.
5.2. Crear una exposición virtual
Para crear una exposición debemos seguir los siguientes pasos:
Pasos para crear la exposición
- 1. Pulsar sobre el botón "Exposiciones" situado en el menú izquierda de la pantalla de administración de Omeka (aparece una vez activado el plugin Exhibits Builder).
- 2. En la siguiente pantalla pulsar sobre el botón "Añadir una exposición" (figura 38) y se cargará una página con un formulario mediante el cual podremos agregar los siguientes datos de nuestra exposición (figura 39):
Título: el título de la exposición
Identificador(slug): URL de la exposición sin espacios ni caracteres especiales. Por ejemplo:http://ejemplo.com/exhibits/show/mi-primera-exposicion
.
Créditos: los créditos o responsables de la exposición.
Descripción: un breve resumen de la exposición que aparecerá como antesala a la misma en la página de exposiciones.
Etiquetas: Los términos que mejor representen el contenido de la exposición. Posteriormente nos ayudarán a agrupar las diferentes exposiciones de temática similar.
Plantilla (template): La plantilla que deseamos para la exposición. Current Public Theme selecciona el tema que estamos utilizando en el resto del repositorio.
Pública: Si marcamos esta casilla de verificación, la exposición aparecerá publicada al instante. Mientras esté desmarcada no aparecerá en la parte pública (útil mientras la exposición no está acabada).
Destacada: Podemos marcar esta casilla de verificación para indicar que se trata de una exposición destacada. Las exposiciones destacadas aparecerán primero en la página de consulta de exposiciones y en la página de inicio si nuestra plantilla tiene esa funcionalidad. - 3. Para añadir páginas a la exposición que acabamos de crear tenemos que pulsar sobre el botón "Añadir una página". Una vez pulsado, se cargará el formulario de metadatos de la página que acabamos de crear en el que deberemos indicar el título de la página, el URL y la maquetación (layout) que deseamos para los diferentes elementos que vamos a mostrar (documentos y textos de acompañamiento). El sistema nos permite escoger entre diferentes maquetaciones segón el caso (figura 40).
- 4. Una vez introducidos los datos y decidida la disposición de los elementos, aparecerá en la parte inferior de la interfaz un botón para crear un nuevo bloque de contenido. Segú el tipo de maquetación seleccionada, aparecerá un formulario para añdir objetos y texto (figura 41), sólo objetos (galería) o sólo texto. Pulsando sobre el botón "Add item" podemos agregar objetos del repositorio mediante el menú contextual que se abre al pulsar sobre él. Una vez agregado el objeto digital, aparecerá un nuevo cuadro de texto en el que podemos escribir una leyenda o pie de foto para él (figura 42). En los cuadros de texto más grandes que aparecen a continuación de los objetos digitales escribiremos los textos narrativos que guiarán a los visitantes por la exposición y darán valor añadido a nuestro contenido.
- 5. Una vez finalizada la edición de nuestra página, podemos pulsar sobre "Guardar los cambios" si ya no deseamos añadir más páginas a la exposición, o sobre "Guardar los cambios y añadir una nueva página" si deseamos agregar más páginas a la misma (figura 43).
Una vez creada nuestra primera página es posible continuar creando otras hasta completar la exposición. Omeka no impone ningún límite en cuanto a la cantidad de páginas que puede tener una exposición.
Desde el formulario de edición de la exposición (figura 39) podemos modificar el orden de las páginas que hemos creado, así como crear jerarquías entre ellas. Basta con arrastrar y soltar cada una de las páginas hasta la posició deseada o indentarla para crar jerarquís (figura 45).
5.3. Editar una exposición
Para editar las exposiciones creadas o sus páginas basta con pulsar sobre la opción "Exposiciones" (paso 1) y en la lista de exposiciones creadas pulsar sobre el botón "Editar".