Hemos encontrado 41 resultados para tu búsqueda.

Publicación del artículo: Omeka S como alternativa para el desarrollo de colecciones digitales y proyectos de humanidades digitales

El número 48 de la revista BiD: textos universitaris de biblioteconomia i Documentació, recoge mi artículo Omeka S como alternativa para el desarrollo de colecciones digitales y proyectos de humanidades digitales, el cual consiste en un análisis de este software, su comparación con otras alternativas disponibles en el mercado, así como en una descripción de… Seguir leyendo Publicación del artículo: Omeka S como alternativa para el desarrollo de colecciones digitales y proyectos de humanidades digitales

Omeka S: estudio de casos

Ontologie du christianisme médiéval en images

A pesar de tratarse de una aplicación relativamente joven, Omeka S ya se ha implementado en una importante cantidad de proyectos de diversa índole tanto en el ámbito de las bibliotecas y centros de documentación, como en proyectos de humanidades digitales. A continuación recogemos diferentes ejemplos que muestran la gran variedad de proyectos que pueden… Seguir leyendo Omeka S: estudio de casos

Omeka S: los módulos

ffffffff

Si algo caracteriza tanto a Omeka Classic, como a Omeka S, es que su núcleo incorpora tan sólo un pequeño conjunto de características básicas imprescindibles en cualquier biblioteca digital. Esto es, más allá de las operaciones de gestión de usuarios y configuración de la aplicación, un módulo para la descripción de objetos digitales a través… Seguir leyendo Omeka S: los módulos

Omeka S: temas y personalización de la interfaz

Pasos a seguir para activar un nuevo tema instalado

Omeka S funciona con un sistema de temas, plantillas o templates similar al de la mayoría de sistemas de gestión de contenidos, y que nos permite modificar la apariencia de nuestro sitio sin afectar a la programación de la aplicación ni a los contenidos introducidos en el sistema…

Omeka S: sitios, páginas y navegación

Opciones del editor del menú de navegación.

En entradas anteriores, vimos cómo crear un sitio en Omeka S para mostrar, a través de la interfaz pública, los objetos digitales del repositorio, así como para proporcionar diferentes servicios y funcionalidades relacionados con estos. Como ya hemos comentado, los sitios son la cara pública de una instancia de Omeka S. En una única instalación… Seguir leyendo Omeka S: sitios, páginas y navegación

Omeka S: vocabularios y plantillas para la descripción de objetos digitales

Una de las características más importantes de Omeka S y que, de hecho, es el origen de su nombre, es el uso de vocabularios propios de la web semántica como ontologías para la descripción de los objetos del repositorio. A diferencia de otras plataformas, Omeka S no utiliza vocabularios basados en XML para la descripción… Seguir leyendo Omeka S: vocabularios y plantillas para la descripción de objetos digitales

Omeka S disponible en catalán

Ya he finalizado la traducción oficial de Omeka S al catalán. En concreto, ya se encuentran disponibles en el repositorio oficial de Omeka, los ficheros de localización del núcleo de aplicación, así como de los módulos CustomVocab, DatascribeDataTypes, Datavis, ExtractText y Sharing. Todas estas traducciones se añadirán en el paquete de la próxima versión de… Seguir leyendo Omeka S disponible en catalán

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para recoger datos de analítica. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies