GD o IMagick como alternativas al uso de ImageMagick en Omeka
Una consulta de Pau Baig sobre la imposibilidad de utilizar ImageMagick, derivó en una conversación y en la solución a este problema que el mismo Pau encontró en la documentación de Omeka. Se trata de sustituir el uso de esta biblioteca, por otras opciones más «comunes» y extendidas, algo que sólo es posible en algunas de las últimas versiones de Omeka.
ImageMagick es una potente biblioteca utilizada por muchos sistemas de gestión de contenidos para la gestión automática de los derivados de las imágenes que cargamos en los repositorios de contenido de estos sistemas. Se trata, como decimos, de una potente aplicación, pero que puede ser difícil de instalar para usuarios noveles, y que no suele encontrarse disponible entre las aplicaciones instaladas en la mayoría de servicios de hosting -aunque en el sitio web de Omeka encontramos una interesante lista de servicios de hosting compatibles con esta tecnología-.
Desde hace algunas versiones, en Omeka existen un par de alternativas al uso de ImageMagick para la gestión de las imágenes en Omeka. En concreto, nos referimos a la extensión PECL ext/imagick -a partir de la versión 2.2 de Omeka-, y a la extensión de PHP, GD -a partir de la versión 2.3 de Omeka-.
En ambos casos, se trata de alternativas menos sofisticadas y potentes que ImageMagick, pero perfectamente funcionales y mucho más extendidas entre los proveedores de hosting -especialmente, GD-.
Para utilizar, por ejemplo, GD en lugar de ImageMagick, basta con descomentar la línea 259 del fichero «config.ini» de Omeka disponible en la ruta /application/config. En este tipo de ficheros, descomentar una línea consiste en eliminar el punto y coma inicial. Una vez descomentada, debemos modificar el valor que encontramos entre comillas «Omeka_File_Derivative_Strategy_ExternalImageMagic», por «Omeka_File_Derivative_Strategy_GD» -o por «Omeka_File_Derivative_Strategy_Imagick», en el caso de optar por esta otra aproximación-.
Como se puede observar en la siguiente imagen, la opción tradicional para indicar la ruta de ImageMagick, configurable desde la sección Parámetros -o configuración, según la traducción-, desaparecerá, pues ya no es necesaria.
Magnifico resultado