Glosario de acrónimos utilizados en humanidades digitales
Por qué un diccionario de acrónimos utilizados en humanidades digitales
Todas las disciplinas y áreas de conocimiento manejan una importante cantidad de términos especializados propios de ese domino. En el caso de las humanidades digitales, la cantidad de términos y acrónimos utilizados es particularmente grande debido a la multiplicidad de tecnologías, estándares y prácticas relacionadas con esta disciplina. Este glosario pretende reunir todos esos acrónimos (o al menos una parte significativa de ellos) e indicar para cada uno su forma completa, así como una breve definición de ese estándar o tecnologías.
Lista de términos
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V X
A
-
AAT
- El Art & Architecture Thesaurus es un vocabulario controlado creado y mantenido por el mantenido por el Getty Research Institute, que se utiliza para describir recursos relacionados con el arte, la arquitectura, el diseño y otros campos relacionados.
-
ALTO
- Analyzed Layout and Text Object es un esquema XML que especifica los metadatos técnicos necesiarios para describir el contenido textual y el diseño gráfico de las imágenes digitales resultado de la digitalización de libros, revistas o cualquier otro tipo de documento. Su finalidad es poder reconstruir tanto el contenido, como la apariencia del original. Se utiliza normalmente como sección dentro de un fichero METS..
-
API
- Application Programming Interface. Es un servicio que permite a dos aplicaciones conectarse entre ellas sin necesidad de conocer los detalles técnicos del funcionamiento interno de la primera.
-
AR / RA
- Augmented Reality / Realidad aumentada. Es una tecnología que permite combinar y superponer elementos digitales e interactivos sobre el mundo real normalmente mediante aplicaciones que funcionan a través de los dispositivos móviles.
-
ARK
- Archival Resource Key. Son un tipo de identificadores persistentes para recursos de información en la Web.
-
AtoM
- Access to Memory es un sistema de gestión y difusión de colecciones de archivo desarrollado por la empresa Artefactual y el CIA/ICA a partir de las normas y estándares internacionales de descripción archivística.
B
-
BIBFRAME
- La Bibliographic Framework Initiative es un modelo de datos para realizar descripciones bibliográficas pensado para substituir al estándar MARC, aplicando los principios de los datos enlazados en el ámbito de los catálogos bibliográficos.
-
BIBO
- La Bibliographic Ontology es una ontología que se utiliza para describir información bibliográfica de libros, artículos, publicaciones periódicas y otros recursos similares basada en el estándar RDF y diseñada para ser compatible con otros estándares y vocabularios semánticos relacionados como MARC, MODS o Dublin Core.
C
-
CIA / ICA
- El International Council on Archives / Consejo Internacional de Archivos es una organización no gubernamental que tiene como objetivo promover y desarrollar la gestión y preservación de los archivos a nivel mundial.
-
CIDOC-CRM
- CIDOC Conceptual Reference Model. Es una ontología que proporciona un marco conceptual para la descripción de objetos culturales, sus propiedades y relaciones, permitiendo una mayor interoperabilidad entre los sistemas y aplicaciones que gestionan esta información.
CMS
- Un Content Management System es una aplicación pensada para la gestión, administración y publicación de contenido en la Web. Algunos ejemplos de CMS son WordPress, Drupal o ProcessWire.
-
COinS
- ContextObjects in Spans es una técnica para incrustar información bibliográfica en páginas web utilizando metadatos de Dublin Core y microformatos, permitiendo la interoperabilidad entre diferentes servicios y aplicaciones.
-
CSS
- Las Cascading Style Sheets son un estándar del W3C utilizado para definir la presentación de los documentos HTML y XML en la Web.
-
CCO
- Cataloging Cultural Objects es un manual para la catalogación de objetos y recursos culturales, así como sus representaciones visuales, que ofrece un marco de trabajo común para las instituciones museísticas.
-
CDWA
- Las Categories for the Description of Works of Art presentan un marco conceptual con los elementos necesarios para elaborar descripciones que permitan el acceso a colecciones de obras de arte, visuales y arquitectura. A partir de una serie de categorías y subcategorías expresadas jerárquicamente se proporciona información acerca de cada obra (intrínseca), así como para el control de autoridades y materias (extrínseca).
-
CDWA Lite
- Las Categories for the Description of Works of Art Lite es un subjconjuto de elementos definido mediante un esquema XML para la descripción de obras de arte y recursos culturales basado en los elementos y pautas recogidos en las CDWA y las CCO, pensados además para ser compatibles con el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH.
-
CSV
- Comma-Separated Values es un formato y extensión de fichero de texto plano para compartir datos estructurados.
-
CQL
- Contextual Query Language es un lenguaje para representar consultas utilizado para recuperar información en bases de datos bibliográficas y otros sistemas de recuperación de la información.
D
-
DACS
- Describing Archives: a Content Standard son un conjunto de reglas y directrices para la descripción archivística desarrolladas por la Society of American Archivists.
-
DB / BD / BBDD
- Una Database / Base de datos / Bases de datos es un conjunto de datos, normalmente estructurado, organizados y fragmentados de acuerdo con una estructura homogénea con el objetivo de proporcionar información a una aplicación o usuario final.
-
DC
- Dublin Core es un conjunto de elementos de metadatos utilizado para describir recursos y facilitar su recuperación.
-
DC Terms
- Los Dublin Core Terms son un conjunto de elementos de metadatos que amplían los elementos básicos del conjunto de elementos Dublin Core, permitiendo una descripción más precisa de los recursos digitales.
-
DCAM
- Dublin Core Metadata Initiative Abstract Model. El Modelo Abstracto DCMI proporciona un modelo de información independiente de cualquier sintaxis particular de codificación, dirigido principalmente a desarrolladores de software y de perfiles de aplicación que soportan metadatos Dublin Core. Se basa en Resource Description Framework ( RDF). Se representa a través de diagramas UML de clase.
-
DDC
- La Dewey Decimal Classification es un sistema de clasificación utilizado en bibliotecas de todo el mundo creado por Melvil Dewey en 1876, que basa en un sistema decimal que divide el conocimiento en diez categorías principales, cada una de las cuales se subdivide en diez subcategorías y así sucesivamente.
-
DIF
- El Discovery Interchange Format es un conjunto de elementos de metadatos surgidos de una iniciativa de la comunidad de ciencias de la Tierra, destinada a la descripción de conjuntos de datos científicos. Incluye elementos que se centran en instrumentos que capturan datos, características temporales y espaciales de los datos y proyectos con los que está asociado el conjunto de datos. Se define como un esquema XML.
-
DOI
- Un Digital Object Identifier es un identificador único y permanente utilizado para identificar de manera unívoca recursos digitales como artículos de revistas, informes técnicos o actas de congresos, entre otros.
-
DPI / PPP
- Dots per inch / Puntos por pulgada. Unidad de medida para la resolución de impresión y, por tanto, ineludiblemente vinculada a la calidad de impresión (o digitalización) y, por tanto también al tamaño del soporte. Concretamente, se refiere al número de puntos individuales de tinta que una impresora o tóner puede reproducir por pulgada.
-
DTD
- Las Document Type Definition es un conjunto de reglas que definen la estructura, elementos y atributos permitidos en un documento XML, las cuales permiten validar su conformidad a partir de esas reglas.
-
DwC
- Darwin Core es una extensión de Dublin Core para describir y manejar datos relacionados con la biodiversidad biológica.
E
-
EAD
- La Encoded Archival Description es un esquema de metadatos en XML para describir instrumentos de archivo.
-
ERC
- El European Research Council es una organización que financia la investigación científica de frontera en Europa, promoviendo la excelencia científica y la innovación en todas las áreas del conocimiento.
-
EML
- El Ecological Markup Language es un estándar de metadatos para describir recursos relacionados con la ecología.
-
ETD
- Electronic Theses and Dissertations.
-
ETL
- Extract / Transform / Load es el proceso que permite a las organizaciones consolidar datos de diversas fuentes en un repositorio centralizado a partir de su extracción, transformación (o limpieza) y carga.
F
-
FAIR
- Findability, Accessibility, Interoperability, and Reuse of digital assets. Son un conjunto de principios propuestos para respaldar la reutilización de los recursos digitales.
-
FLWOR
- FOR, LET, WHERE, ORDER BY, RETURN. Son un conjunto de expresiones que permiten iterar a través de los datos de un documento XML utilizando XQuery.
-
FoaF
- Friend of a Friend. Una ontología en formato RDF, expresada mediante el lenguaje de marcado OWL para describir personas, sus actividades y relaciones con otras entidades.
-
FRAD
- Functional Requirements for Authority Data es un modelo conceptual pensado como una extensión de FRBR orientada a la descripción de datos de autoridad..
-
FRBR
- Functional Requirements for Bibliographic Records. Es un modelo conceptual pensado aportar una mayor comprensión sobre la información disponible en un registro bibliográfico. Ofrece una nueva perspectiva sobre la estructura y las relaciones que se establecen entre registros.
-
FRSAD
- Functional Requirements for Subject Authority Data. Es un modelo conceptual de tipo entidad-relación pensado como extensión de FRBR para integrar la indexación mediante autoridades de materia.
G
-
GEM
- Gateway to Educational Materials.
-
GIS / SIG
- Geographic Information System / Sistema de información geográfica. Una aplicación especializada para la captura, almacenaje, gestión y visualización de datos geoespaciales.
-
GLAM
- Galleries, Libraries, Archives, and Museums. Específicamente, se utiliza tanto para referirse al conjunto de estas instituciones, como también a los proyectos en los que dos o más de este tipo de entidades convergen a partir de una colaboración conjunta.
-
GRID
- Global Research Identifier Database es una base de datos de organizaciones educativas y de investigación de todo el mundo mantenidas por Digital Science & Research Solutions Ltd. substituida a partir de 2021 por el Research Organization Registry (ROR).
H
-
HGIS
- Historical Geographic Information System es un sistema de información geográfica orientado a gestionar datos geográficos históricos para hacer seguimiento de sus cambios a lo largo del tiempo.
-
HTML
- El HyperText Markup Language es un lenguaje de marcas pensado para estructurar el contenido de las páginas web.
I
-
ICOM
- International Council of Museums / Consejo Internacional de Museos.
-
ID
- Identificador. Cualquier combinación de caracteres alfanuméricos que permitan identificar unívocamente un recurso de información.
-
ID3
- ID3 es un estándar para incluir metadatos en un fichero contenedor de tipo audiovisual. Se utiliza, sobre todo, junto con el formato MP3 para incluir metadatos descriptivos (álbum, título, artista…).
-
IFLA
- International Federation of Library Associations and Institutions / Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas.
-
IOT
- Internet Of Things / Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la interconexión de dispositivos y objetos físicos a través de Internet, permitiendo el intercambio de datos y la automatización de procesos.
-
IIIF
- El International Image Interoperability Framework (pronunciado como Tripe I F) es un conjunto de estándares técnicos que permite la visualización y manipulación de imágenes entre distintas plataformas y dispositivos.
-
ISAAR(CPF)
- La International Standard Archival Authority Record For Corporate Bodies, Persons and Families es una norma para elaborar registros de autoridad de archivos que proporcionan descripciones de entidades (instituciones, personas y familias) asociadas a la producción y a la gestión de archivos.
-
ISAD(G)
- La General International Standard Archival Description es la normativa internacional utilizada para la descripción de instrumentos de fondos y documentos de archivo.
-
ISBD
- La International Standard Bibliographic Description es un conjunto de normas desarrolladas por la IFLA para la creación de un estándar para la descripción bibliográfica pensado especialmente para desarrollar bibliografías y catálogos bibliográficos.
-
ISBN
- El International Standard Book Number es un identificador único para libros editados.
-
ISNI
- International Standard Name Identifier es un código numérico único utilizado para identificar de manera unívoca a personas, organizaciones y personajes ficticios que participan en la creación de un contenido cultural.
-
ISSN
- International Standard Serial Number. Es un identificador único para publicaciones en serie.
-
ISO
- La International Organization for Standardization es una organización no gubernamental que establece normas y estándares internacionales para diversos campos, incluyendo tecnología, calidad, seguridad y medio ambiente, entre otros.
J
-
JS
- JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, orientado a objetos, del lado del cliente (aunque no exclusivamente) y, por tanto, utilizado fundamentalmente en navegadores para añadir interactividad a las páginas web.
-
JSON
- JavaScript Object Notation es un formato ligero para almacenar e intercambiar de datos entre aplicaciones creado a partir de la sintaxis de creación de objetos en JavaScript, pero totalmente independiente del lenguaje de programación utilizado.
-
JSON-LD
- JavaScript Object Notation Linked Data es un formato que permite la integración de datos estructurados en la web, así como su intercambio entre diferentes sistemas de información, utilizando para ello la sintaxis de JSON.
K
-
KPI
- Key Performance Indicator / Indicador clave de rendimiento o desempeño es una métrica compleja utilizada para medir el desempeño de una organización, proceso o proyecto en función de unos objetivos específicos.
-
KML
- Keyhole Markup Language es un lenguaje de marcas basado en XML para representar y compartir datos geográficos en tres dimensiones.
L
-
LAMP
- Linux, Apache HTTP Server, MySQL, PHP. Son las siglas del entorno tecnológico más ampliamente adoptado en entornos servidor.
-
LCSH
- La Library of Congress Subject Headings es una lista de encabezamientos de material creada y mantenida por la Library of Congress y utilizada para la indexación en registros bibliográficos.
-
LMS
- Learning Management System. Es un sistema de gestión de contenidos pensado para la gestión integral de un entorno de aprendizaje (documentos, foros, encuestas, actividades, calificaciones…).
-
LOD
- Linked Open Data es una forma de publicar datos en la Web en un formato enlazado y abierto, para que puedan ser compartidos y reutilizados fácilmente.
-
LO(U)D
- Linked Open Usable Data es una extensión de la iniciativa LOD que se enfoca en hacer los datos enlazados más accesibles y utilizables para una audiencia más amplia.
M
-
MADS
- Metadata Authority Description Standard es un esquema de metadatos en XML pensado para complementar a MODS en la gestión del control de autoridades en un catálogo bibliográfico.
-
MARC
- Machine-Readable Cataloging es un grupo de estándares para la descripción de todo tipo de documentos que permiten la gestión informatizada de las colecciones de una biblioteca.
-
MEI
- Music Encoding Initiative es un lenguaje de marcas basado en XML pensado para la representación de documentos musicales.
-
METS
- Metadata Encoding and Transmission Standard es un esquema de metadatos estructurales para encapsular metadatos descriptivos, administrativos y estructurales expresado mediante XML.
-
MIX
- Metadata for Images in XML es un estándar de metadatos técnicos que persigue recoger aquellos elementos necesarios para la interpretación, valoración y conservación de las imágenes fijas. Define los elementos que debería tener un paquete AIP (imagen máster) en el marco del modelo OAIS.
-
MODS
- Metadata Object Description Schema es un esquema de metadatos descriptivos derivado del estándar MARC 21 para la descripción de recursos mediante XML a partir de los datos y estructura típica de un registro MARC.
-
MOOC
- Los Massive Open Online Courses son cursos en línea gratuitos o de pago, accesibles, normalmente, para cualquier persona con independencia de su titulación previa, que ofrecen educación especializada.
N
-
NewsML
- News Markup Language es un estándar basado en XML y aprobado por la organización International Press Telecommunications Council (IPTC) para la creación, descripción, entrega y recuperación de noticias en formato electrónico.
O
-
OAI-PMH
- Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting es un estándar de interoperabilidad para facilitar el intercambio de metadatos entre sistemas, utilizado fundamentalmente en el ámbito de los repositorios digitales.
-
OAIS
- Open Archival Information System es un modelo conceptual que define cómo debe gestionarse la preservación a largo plazo de documentos en un entorno tecnológico.
-
OCR
- Optical Character Recognition es un proceso vinculado con la digitalización de textos orientado a la identificación automatizada de los diferentes símbolos y caracteres presentes en los documentos para, posteriormente, almanenarlos como datos y poder interactuar con ellos mediante programas de edición o en procesos de recuperación de la información.
-
ODRL
- Open Digital Rights Language es un lenguaje estandarizado que proporciona un modelo de datos flexible e interoperable para representar declaraciones sobre el uso de un contenido o servicio.
-
OER
- Un Open Educational Resource es un recurso para la enseñanza, el aprendizaje o la investigación disponibles bajo licencias abiertas. Incluyen tanto cursos completos (OCW u OpenCourseWare), como objetos de aprendizaje, libros de texto, vídeos o cualquier otro material menor.
-
ONIX
- Online Information eXchange es un estándar de metadatos basado en XML pensado para su uso en el sector editorial.
-
ORCID
- Original Researcher and Contributer ID es un identificar digital persistente pensado para la identificación de autores de documentos de caracter científico (artículos de revistas, comunicaciones, libros…)
-
Omeka S
- Omeka Semantic es un sistema de gestión de colecciones digitales que utiliza un modelo basado en el concepto de datos enlazados para la descripción de los objetos digitales del repositorio. Como Omeka Classic, se orienta tanto a la creación de repositorios «tradicionales», como a otros tipos de recursos narrativos como exposiciones virtuales, líneas de tiempo, visualizaciones cartográficas…
-
OA / AO
- Open Access / Acceso Abierto.
P
-
PBCore
- Public Broadcasting Core es un estándar de metadatos basado en XML creado por la radiodifusión pública estadounidense para la gestión de sus activos digitales.
-
PID
- Persistent Identifier / Identificador Persistente.
-
PREMIS
- PREservation Metadata Implementation Strategies es un conjunto de elementos de metadatos orientado a dar soporte en los procesos de preservación digital. PREMIS se centra en documentar las propiedades técnicas, los agentes, los derechos y los eventos implicados en la preservación de un objeto digital a lo largo de todo su ciclo de vida. Su objetivo es dejar
documentadas, de forma estandarizada, todas aquellas cuestiones que pueden afectar a la conservación de un objeto digital. En el marco del modelo OAIS, PREMIS
forma parte del conjunto de metadatos orientados a la gestión de datos. -
PRISM
- Publisher Requirements for Industry Standard Metadata es una especificación en XML que define un esquema de metadatos para la creación, administración, agregación, producción, distribución y reutilización de contenidos publicados de forma integral.
Q
-
QGIS
- Quantum Geographic Information System es un sistema de información geográfica de software libre.
R
-
RAD
- Las Rules for Archival Description son el estándar de descripción archivística canadiense.
-
RDA
- La Research Data Alliance es una organización fundada por la Comisión Europea, la American National Science Foundationy, el National Institute of Standards and Technology y el Australian Department of Innovation pensada para construir puentes sociales y técnicos que faciliten el intercambio de datos de investigación.
-
RDA
- Las Resource Description and Access es un conjunto de elementos descriptivos, directrices y especificaciones para la descripción de recursos de información en bibliotecas o otras instituciones culturales basados en modelos internacionalmente adoptados, sucesor de las reglas angloamericanas de catalogación (AACR2).
-
RDF
- Resource Description Framework es un modelo de datos utilizado para describir recursos en la web mediante triples RDF, que consisten en sujeto, predicado y objeto.
-
RRID
- Los Research Resource Identifier son un tipo de identificadores pensados para ayudar a los investigadores a citar recursos en la literatura científica biomédica de manera estandarizada (anticuerpos, organismos, proyectos de software…)
-
RSS
- Really Simple Syndication es un estándar basado en XML para distribuir contenido en la Web, utilizado y popularizado por los blogs, pero compatible con cualquier tipo de contenido en Internet.
S
-
SCORM
- Sharable Content Object Reference Model es un conjunto de estándares y especificaciones para la creación de objectos de aprendizaje estructurados, pensado para facilitar la portabilidad de este tipo de contenido, su compartición y reutilización.
-
SKOS
- Simple Knowledge Organization System es un estándar del W3C que proporciona un modelo de datos en RDF para la representación de la estructura básica y el contenido de lenguajes controlados como taxonomías o tesauros, entre otros.
-
SDK
- Un Software Development Kit es un conjunto de herramientas y recursos de software que permite a los desarrolladores crear aplicaciones para una plataforma o sistema específico.
-
SMIL
- Synchronized Multimedia Integration Language es un estándar del W3C basado en XML para describir representaciones multimedia.
-
SPARQL
- SPARQL Protocol and RDF Query Language es un lenguaje estandarizado para la consulta de grafos RDF.
-
SRU / SRW
- Search and Retrieve URL / Web Service es un protocolo utilizado para buscar y recuperar información en sistemas de información distribuidos, mediante consultas estandarizadas basadas en CQL (Contextual Query Language).
-
SVG
- Scalable Vector Graphics es un formato de archivo para crear gráficos vectoriales en la web mediante el estándar XML.
T
-
TaDiRAH
- Taxonomy of Digital Research Activites in the Humnanities es una taxonomía diseñada para organizar y categorizar la investigación y el contenido desarrollado en el marco de proyectos de humanidades digitales.
-
TEI
- Text Encoding Initiative es lenguaje de marcado basado en XML que incluye y describe un conjunto de elementos que permiten marcar las principales características estructurales, interpretativas y conceptuales de diferentes tipologías de textos (literarios, periodísticos, científicos, etc.), con el objetivo de poder ser procesadas de manera automatizada posteriormente.
-
TextMD
- Technical Metadata for Text es un esquema de metadatos utilizado para describir recursos textuales digitales, incluyendo información sobre formato, estructura y contenido.
-
THOR
- Technical and Human Infrastructure for Open Research.
U
-
URI
- Un Uniform Resource Identifier es una cadena de caracteres utilizada para identificar de manera única un recurso en la Web, mediante un esquema de nombres jerárquico, que puede ser tanto un URL o un URN.
-
URL
- Un Uniform Resource Locator es una dirección web que identifica de manera única un recurso en Internet, como una página web, fichero o servicio, mediante un esquema de protocolo y dominio.
-
URN
- Un Uniform Resource Name es un identificador único y persistente utilizado para identificar recursos en la web, con independencia de su ubicación (a diferencia de los URL) o forma de acceso.
-
UD
- El Universal Design / Diseño Universal es un paradigma del diseño centrado en el desarrollo de productos, entornos y servicios para todo el mundo prescindiendo de adaptaciones o rediseños específicos de acuerdo con las necesidades particulares de los diferentes colectivos que puedan utilizarlo o a los que se dirija.
-
UDL
- Universal design for learning (en español, DUA, o, Diseño Universal para el Aprendizaje) es un modelo que combina las teorías del aprendizaje, las tecnologías y los avances de la neurociencia, con una mirada y enfoque inclusivo de la enseñanza con propuestas de aplicación práctica.
-
UX
- User eXperience o experiencia de usuario es un concepto que abarca todos aquellos aspectos involucrados en la interacción persona-ordenador, así como, por extensión, también con la empresa, servicios y productos de una compañía.
V
-
VIAF
- Virtual International Authority File es un catálogo de autoridades de nombres de autor y títulos coordinado por OCLC (Online Computer Library Center) pensado para integrar los catálogos de autoridades de todas las bibliotecas nacionales del mundo y proporcionar identificadores permanentes para cada registro.
-
VR / RV
- Virtual Reality / Realidad Virtual.
-
VRA Core
- Visual Resources Association Core es un estándar de metadatos basado en XML para la descripción de obras de arte de carácter plástico (pintura, escultura, fotografía…)
-
VRE
- Un Virtual Research Environment en un entorno en línea pensado para dar soporte a los procesos relacionados con la investigación (alojamiento de ficheros, foros, análisis de datos, herramientas de visualización de la información…). Se trata de entornos interesantes especialmente en grupos de trabajo que abarcan diferentes instituciones o personas de diferentes países.
X
-
XHTML
- eXtensible HyperText Markup Language es una forma de expresar un documento HTML como XML válido.
-
XML
- eXtensible Markup Language es un lenguaje de marcas utilizado para estructurar, almacenar y compartir información en forma de texto legible por humanos y máquinas, mediante etiquetas personalizadas.
-
XMP
- Extensible Metadata Platform es un estándar de metadatos incrustados en ficheros de imagen, vídeo y PDF, creado por Adobe para la gestión e intercambio de información relevante de cualquier naturaleza.
-
XOBIS
- XML Organic Bibliographic Information Schema.
-
XrML
- eXtensible Rights Markup Language es un estándar basado en XML para describir información sobre derechos de autor, condiciones de uso y tarifas asociadas.
-
XSD
- XML Schema Definition es un tipo de lenguaje de esquema utilizado para definir la estructura, los tipos de datos y las restricciones de un documento XML.
-
XSL
- Extensible Stylesheet Language es un lenguaje utilizado para definir la presentación de documentos XML en diferentes formatos como HTML mediante reglas de estilo y plantillas de formato.
-
XSLT
- Extensible Stylesheet Language Transformations es un lenguaje utilizado para transformar documentos XML en otros formatos, como HTML mediante reglas y plantillas predefinidas.
Deja una respuesta