Saltar al contenido

Omeka S : introducción e instalación

Escrito por un humano, no por una IA

Con unos cuantos años ya a sus espaldas, la revisión del conocido como Omeka Classic —u Omeka a secas—, Omeka S, ya es una alternativa suficientemente consolidada como para satisfacer la creación de sitios web de instituciones culturales, así como para todo tipo de proyectos de diferente índole en los cuales la semántica a través de datos enlazados juegue un papel protagonista.

En esta entrada, vamos a ver cuáles son sus principales características y cómo instalar Omeka S en un servidor local creado con Xampp.

Introducción a Omeka S

Omeka S es una aplicación desarrollada por el Roy Rosenzweig Center for History and New Media (RRCHNM), con el soporte de la Andrew W. Mellon Foundation. Como su antecesor, Omeka S es una solución pensada para todo tipo de instituciones culturales, tanto para aquellas que buscan una plataforma para publicar y difundir sus colecciones, como para aquellas otras que ya han resuelto esa necesidad, pero buscan un complemento que permita ampliar las características narrativas de sus repositorios o bases de datos, mediante exposiciones virtuales, líneas de tiempo, recorridos o galerías interactivas.

Aunque se trata de un software pensado para satisfacer los «mismos» tipos de necesidades e interesante para los mismos tipos de instituciones, Omeka S es una aplicación totalmente diferente a Omeka Classic por lo que respecta a su código fuente. Otras diferencias fundamentales entre ambas aplicaciones son:

  • Omeka S permite la creación de múltiples sitios web a partir de una única instalación, si bien, su gestión se formaliza a través de una única interfaz de administración.
  • Mientras que Omeka Classic utiliza XML RDF como formato de datos nativo y Dublin Core como esquema de metadatos principal, Omeka S se basa en el formato de datos JavaScript Object Notation-Linked Data (JSON-LD) y en todo un conjunto de esquemas de metadatos y ontologías como Dublin Core, Friend of a Friend (FOAF) o The Bibliographic Ontology (BIBO), fácilmente ampliable.
  • En Omeka S, la relación entre entidades (ítems, conjuntos de ítems, ficheros audiovisuales, etc.) representados cada uno por su propio URI es la auténtica protagonista.

Instalación de Omeka S

Paso 0. Requisitos previos

  • Servidor Apache (con la directiva AllowOverride configurada como «All» y la directiva mod_rewrite activada).
  • MySQL (mínimo versión 5.6.4) o MariaDB (mínimo versión 10.0.5)
  • PHP, mínimo versión 7.1, con las extensiones PDO, pdo_mysql, y xml extensions instaladas.
  • ImageMagick 6.7.5 o superior, la extensión de PHP imagick o la extensió GD de PHP, para la creación de los thumbnails.

Los requisitos anteriores se encuentran disponibles en el paquete Xampp, el cual utilizaremos en este tutorial.

Paso 1. Descargar Omeka S

Visita la dirección https://omeka.org/s/download/ y descarga la última versión de la aplicación. Descomprime el contenido del fichero zip descargado en el directorio /htdocs de Xampp.

Paso 2. Crea una base de datos

Inicia los servicios Apache y MySQL de Xampp y crea una base de datos en blanco para la instalación de Omeka.

Paso 3. Configuración inicial de Omeka S

Abre el fichero database.ini situado en el directorio /config y añade el usuario, contraseña, nombre de la base de datos y dirección de la base de datos que has creado en el punto anterior. En el ejemplo, hemos utilizado «omekas» como nombre de usuario, contraseña y nombre de la base de datos, pero en un contexto real es más recomendable utilizar contraseñas y nombres más seguros.

Edición del archivo database.ini

En este tutorial vamos a utilizar la biblioteca GD de PHP en lugar de ImageMagick para la generación de los thumbnails que crea Omeka en el momento de cargar imágenes en el sistema. Para utilizar esta otra opción, debemos editar el fichero local.config.php que encontramos dentro del directorio /config. En concreto, vamos hasta la línea 30 y substituimos el valor Omeka\File\Thumbnailer\ImageMagick por Omeka\File\Thumbnailer\Gd.

Aunque en el siguiente paso podemos configurar el idioma de la interfaz, también podemos modificar antes de iniciar la instalación para que el formulario de instalación aparezca en nuestro idioma. Par ello, desde el mismo fichero local.config.php, debemos modificar el valor ‘locale’ de la línea 25. En el manual de Omeka S es posible consultar la lista completa de idiomas y sus valores correspondientes.

Paso 4. Instalación

Abre el navegador y accede a la dirección http://localhost/omeka-s/. Si has cambiado el nombre de la carpeta que contenía el zip descargado en el paso 1, substituye «omeka-s» por el nombre que le hayas dado a tu carpeta.

Acto seguido, se iniciará el proceso de instalación y aparecerá un formulario en pantalla en el que tendremos que añadir ciertos datos, entre los cuales el correo electrónico del administrador, su contraseña, el título del sitio web, la zona horaria y el idioma de la interfaz.

Formulario de instalación de Omeka S

Si todo ha ido correctamente, aparecerá el formulario de inicio de sesión mediante el cual (http://localhost/omeka-s/admin) podremos acceder a la interfaz de administración del sistema.

Interfaz de administración de Omeka S

Conclusiones

Como se ha podido observar en esta breve entrada, el proceso de instalación de Omeka es sumamente sencillo, muy en la línea de la instalación de Omeka Classic.

En entradas posteriores, veremos como crear un nuevo sitio y empezar a trabajar con objetos digitales en Omeka S.


Comentarios

  1. Hola Ruben

    Cuando quiero instalar Xampp, me sale este error:

    Attempting to start MySQL app…
    11:19:14 AM [mysql] Status change detected: running
    11:19:23 AM [Apache] Problem detected!
    11:19:23 AM [Apache] Port 80 in use by «»C:\Apache24\bin\httpd.exe» -k runservice» with PID 5676!
    11:19:23 AM [Apache] Apache WILL NOT start without the configured ports free!
    11:19:23 AM [Apache] You need to uninstall/disable/reconfigure the blocking application
    11:19:23 AM [Apache] or reconfigure Apache and the Control Panel to listen on a different port

    He tratado de solucionarlo, pero en verdad no sé cómo.. Podrías recomendarme qué hacer?

  2. Hola Ruben.

    Estuve intentando instalar Omeka Classic (yo sé que esto es para Omeka S, pero te pregunto igual) y he tenido problemas a la hora de ir al servidor http://localhost/omeka para comenzar con la instalación me aparece lo siguiente: The requested URL was not found on this server. El nombre de la carpeta es omeka tambiñen. Qué debería hacer?

    Saludos

    Apache/2.4.46 (Win64) OpenSSL/1.1.1j PHP/8.0.3 Server at localhost Port 80

    • Hola Roberto,
      Sin poder verlo es difícil, pero ese mensaje acostumbra a salir cuando no existe ninguna carpeta con ese nombre. Revisa el nombre de la carpeta. Si aún así, sigue apareciendo ese mensaje, crea una carpeta nueva con cualquier nombre, dentro de ella un fichero index.php con un hola mundo e intenta acceder desde el navegador. Si puedes hacerlo, el problema está en el directorio de Omeka.
      Saludos.

  3. Hola Rubén, te hago una consulta, espero puedas ayudarme. Instalé el módulo NumericDataTypes, porque necesitaba poner el campo fecha. El problema está en la vista de la fecha, se ve en inglés en la biblioteca. Ya cambié toda la configuración que pude ver en el código y en el archivo es.po, pero no tuve solución
    Sabes donde debo configurar?
    Te agradecería mucho si me puedes guiar con ese problemita por favor.
    Millón de gracias

    • Hola Carolina,
      ¿Has traducido el archivo es.po de Omeka S o del plugin? Cada plugin tiene el suyo propio. Si has traducido el del plugin y esa parte sigue sin aparecer en español, entonces en el fichero de localización no están esas líneas de texto que tendrías que buscar directamente en los literales de los ficheros PHP del propio plugin. Localizar de esta última manera no es la mejor práctica (por ejemplo, porque una actualización, machacará el trabajo realizado), pero es la única alternativa.
      Saludos.

  4. Si habíamos modificado el archivo es.po, pero no era suficiente. Buscando en foros encontramos una modificación en el código. La utilizamos y ya funciona perfectamente. Gracias!

  5. Hola Ruben, gracias! habia que cambiar unas líneas de código que no estan en el es.po. Ahora te consulto otra cosita. Nuestro sitio se rige por permisos de usarios, el problema está en que al cerrar sesión un usuario, sigue viendo la barra de navegación. A pesar de utilizar el módulo de restricción de usuarios. Espero sepas y puedas responderme.
    Muchas gracias!

    • Hola,
      No he utilizado ese módulo, pero es raro que si cierras sesión con todos los usuarios se siga viendo la barra de administración, incluso sin utilizar eso módulo. O se trata de un bug o no sé a qué se puede deber.. Siento no poder ayudarte más.
      Saludos.

  6. Hola Rubén
    De antemano agradecerte por tu valioso aporte a este software de omeka-s, mi pregunta es la siguiente:
    ¿Cómo puedo cambiar el valor por defecto para subir archivos más pesados, es decir necesito poner como valor max 500mb?

    • Hola Richard,

      Tienes que cambiar los valores de los siguientes parámetros en el fichero php.ini que encontrarás en el directorio PHP de tu servidor:

      upload_max_filesize = 500M
      post_max_size = 500M

      Saludos.

  7. Estimado,

    Tengo el siguiente error

    Fatal error: Uncaught Zend_Db_Adapter_Mysqli_Exception: Access denied for user ‘omeka’@’localhost’ (using password: YES) in C:\xampp\htdocs\omeka\application\libraries\Zend\Db\Adapter\Mysqli.php:340 Stack trace: #0 C:\xampp\htdocs\omeka\application\libraries\Zend\Db\Adapter\Mysqli.php(549): Zend_Db_Adapter_Mysqli->_connect() #1 C:\xampp\htdocs\omeka\application\libraries\Omeka\Db.php(322): Zend_Db_Adapter_Mysqli->getServerVersion() #2 C:\xampp\htdocs\omeka\application\libraries\Omeka\Db.php(56): Omeka_Db->_getInitCommand() #3 C:\xampp\htdocs\omeka\application\libraries\Omeka\Application\Resource\Db.php(64): Omeka_Db->__construct(Object(Zend_Db_Adapter_Mysqli), ‘omeka_’) #4 C:\xampp\htdocs\omeka\application\libraries\Zend\Application\Bootstrap\BootstrapAbstract.php(695): Omeka_Application_Resource_Db->init() #5 C:\xampp\htdocs\omeka\application\libraries\Zend\Application\Bootstrap\BootstrapAbstract.php(638): Zend_Application_Bootstrap_BootstrapAbstract->_executeResource(‘db’) #6 C:\xampp\htdocs\omeka\application\libraries\Zend\Application\Bootstrap\BootstrapAbstract.php(598): Zend_Application_Bootstrap_BootstrapAbstract->_bootstrap(‘db’) #7 C:\xampp\htdocs\omeka\install\install.php(41): Zend_Application_Bootstrap_BootstrapAbstract->bootstrap() #8 {main} thrown in C:\xampp\htdocs\omeka\application\libraries\Zend\Db\Adapter\Mysqli.php on line 340

  8. Hola, en mi no aparecen las miniaturas en Omeka, se ha usado ImageMagick siempre y funcionaba sin problema pero, desde hace unos meses ya no las genera.

    • Hola Carolina,
      Si antes funcionaba y ahora no, es porque algo ha cambiado en estos meses. Quizá se haya actualizado o eliminado ImageMagick del servidor en el que estés trabajando. Si sólo utilizas ImageMagick para crear las miniaturas y visualizar los ficheros directamente en las páginas, te recomiendo que pases a utilizar GD en su lugar. A la larga tendrás muchos menos problemas. En esta misma entrada se explica como activarlo. Lo puedes hacer en cualquier momento, aunque Omeka S ya esté instalado. A partir del momento en que lo actives, los nuevos ficheros que subas volverán a generar sus respectivas miniaturas.
      Saludos.

  9. Saludos:
    Descargué omeka-s-3.2.1.zip y utilicé MAMP 3.3.1 (para Winows 7 64 bits), el XAMPP me provocaba muchos problemas. El MAMP se instaló correctamente y funciona todo ok.

    Seguí los pasos, hice la base de datos, usuario, privilegios y configuré databse y local.config y al poner en el navegador localhost/omeka-s aparece el siguiente mensaje:

    No se puede conectar
    Ha ocurrido un error al conectar con localhost.
    El sitio podría estar no disponible temporalmente o demasiado ocupado. Vuelva a intentarlo en unos momentos.
    Si no puede cargar ninguna página, compruebe la conexión de red de su equipo.
    Si su equipo o red están protegidos por un cortafuegos o proxy, asegúrese de que Firefox tiene permiso para acceder a la web.

    Mi configuración es:
    Apache Port: 8888
    Nginix Port: 7888
    Mysql Port: 8889

    Funcionan bien, pero no logro ingresar al localhos/omeka-s

    Gracias por la ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Archivo

Categorías

Ya disponible:

Exposiciones virtuales en instituciones culturales (Editorial UOC)

Comprar el libro

Últimos comentarios

BY-SA 4.0 — Pinakes, 2025. Desarrollado con WordPress.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para recoger datos de analítica. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies