Una nota al pie de página (footnote, en inglés) es un recurso textual que ofrece información adicional, aclaratoria o bibliográfica. Su finalidad es permitir que las personas accedan al contenido complementario cuando lo necesiten, sin que este interfiera con la lectura del contenido principal
a11y tips #1: acordeones accesibles
a11y es un numerónimo con el que es posible referirse al término «accesibilidad» en inglés (accessibility), en el que el número 11 representa las letras entre la «a» y la «y». Bajo el título a11y tips, comienza en esta entrada una serie de artículos breves en los que se recogerán consejos prácticos con los que… Seguir leyendo a11y tips #1: acordeones accesibles
Participación en COMRED 2025
El pasado jueves 20 de marzo participamos en la VI edición del Congreso Internacional de Comunicación y Redes en la Sociedad de la información (COMRED) con la comunicación Visualizaciones de datos y optimización en buscadores: método y evaluación en cibermedios. El trabajo, elaborado conjuntamente con Raquel Escandell, Diana Bajaña y Mari Vállez busca sintetizar una… Seguir leyendo Participación en COMRED 2025
Publicación del libro Conceptos, materiales y métodos en humanidades digitales
Ya se encuentra disponible en abierto mi último libro: Conceptos, materiales y métodos en humanidades digitales publicado en la colección Ramón Arnau García de la editorial Ultreia vinculada a la Universidad Católica de Valencia.
Presentación de la comunicación «Análisis de requisitos para la selección de software de gestión para bibliotecas y colecciones digitales patrimoniales» en el III Seminario Hispano-Italiano de Biblioteconomía y Documentación
El pasado 30 de octubre, en el marco del III Seminario Hispano-Italiano de Biblioteconomía y Documentación organizado por la Facultad de Información y Medios Audiovisuales, presenté junto a Cristóbal Urbano, la comunicación Análisis de requisitos para la selección de software de gestión para bibliotecas y colecciones digitales patrimoniales. Se trata de un trabajo en curso… Seguir leyendo Presentación de la comunicación «Análisis de requisitos para la selección de software de gestión para bibliotecas y colecciones digitales patrimoniales» en el III Seminario Hispano-Italiano de Biblioteconomía y Documentación
Participación en Ibersid 24
El pasado 4 de octubre participé en la XXIX edición de los Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación, Ibersid, con la comunicación Integración de la optimización de la experiencia de búsqueda (SXO), la usabilidad, la arquitectura de la información y la accesibilidad web: explorando un terreno común para mejorar la visibilidad en buscadores.
Estada en la Oficina del Historiador de La Habana
Entre los días 2 y 7 de septiembre he tenido el enorme placer de realizar una estada en la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana (OHC).
Tutorial de Bootstrap 5 desde cero
Tutorial de Bootstrap 5 paso a paso. Desde la descarga del código de Bootstrap, hasta la personalización de la interfaz, pasando por el uso de la retícula, componentes…
Participación en Interacción 24
Entre los días 19 y 21 de junio ha tenido lugar la XXIV edición del Congreso Internacional de Persona-Ordenador organizada por AIPO (Asociación Interacción Persona-Ordenador. En esta edición hemos presentado un par de comunicaciones junto a Mireia Ribera, Jordi Roig, Afra Pascual y Lluc Massaguer.
Participación en una mesa redonda sobre inteligencia artificial en el sector de las bibliotecas
El pasado viernes 24 de mayo participé en las 17ª Jornadas Catalanas de Información y Documentación como moderador de la mesa tecnológica bajo el título ¿Y si las máquinas tomasen autonomía?. El debate giró en torno a la situación actual, los retos y las tendencias de futuro de la IA en el sector de las bibliotecas.