Saltar al contenido

Exhibit builder 3.0, una nueva revisión del plugin más importante de Omeka

Escrito por un humano, no por una IA

El equipo del Roy Rosenzweig Center for History and New Media se encuentra preparando la nueva versión del plugin Exhibit Builder para Omeka. Este plugin, incluido dentro del paquete básico de la aplicación desde sus inicios, es el que nos permite crear las exposiciones virtuales a partir de los objetos digitales de nuestro repositorio.

La nueva versión 3.0, aún en fase beta, intenta mejorar la flexibilidad del constructor de exposiciones, añadiendo nuevas posibilidades en el diseño de las páginas que forman cada exposición. En el caso de la versión 2.0, la principal novedad fue la desaparición de las secciones en detrimento de las páginas como elementos centrales para configurar la estructura de las exposiciones.

exhibitbuilder2vs3
A la izquierda la posible arquitectura de una exposición creada con las versiones del plugin anteriores a la 2.0. A la derecha posible arquitectura a partir de la versión 2.0

El plugin nos permitía escoger una maquetación (layout) diferente para cada una de estas páginas. De manera que, la primera página de la exposición podía ser un texto introductorio, la segunda una imagen alineada a la izquierda con un texto a la derecha, la tercera una galería de imágenes, etc.

afegeixpagina
Con las nuevas versiones del plugin podemos modificar la estructura de las exposiciones arrastrando las páginas para mostrar las dependencias existentes.

Esta nueva versión trae como principal novedad una mayor flexibilidad en el diseño de las páginas. Ahora, cada página puede tener diferentes bloques de contenido y, cada uno de estos, una maquetación diferente. Por ejemplo, una misma página puede tener una galería de ocho imágenes en la parte superior y a continuación un texto alineado a la derecha con una imagen a la izquierda.

blocs
Cada página puede tener uno o más bloques de contenido, cada uno con una maquetación y tipo de contenidos diferentes.

Otra novedad importante es la posibilidad de que el resto de plugins de la aplicación incorporen en un futuro plantillas propias para mostrar los contenidos que generan dentro de las exposiciones. Un claro ejemplo es la versión beta 2.1 del plugin Geolocation, que una vez instalado genera dentro del apartado «Select layout» de Exhibit builder, una plantilla específica para mapas.

geolocationlayout
En la imagen se aprecia, además de los layouts por defecto, el que incorpora el plugin Geolocation al constructor de exposiciones.

De momento podemos descargar la versión beta 3.0 de Exhibit Builder para hacer pruebas y enviar errores de cara a la preparación de la versión estable.

Más información:


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Archivo

Categorías

Ya disponible:

Exposiciones virtuales en instituciones culturales (Editorial UOC)

Comprar el libro

Últimos comentarios

BY-SA 4.0 — Pinakes, 2025. Desarrollado con WordPress.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para recoger datos de analítica. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies