6. Las plantillas en Omeka
6.1. Introducción
Omeka funciona con un sistema de plantillas o templates similar al de la mayoría de sistemas de gestión de contenidos que nos permite modificar la apariencia de nuestro sitio sin afectar a la programación de la aplicación ni a los contenidos introducidos en el sistema. Estas plantillas se encuentran formados por un conjunto de archivos: hojas de estilo, imágenes y archivos PHP, que podemos editar para adaptarlos a nuestras necesidades.
Actualmente se encuentran disponibles en la página web oficial del proyecto 10 plantillas diferentes con licencia GPL compatibles con la versión 2.0 o superior de Omeka, que podemos descargar y utilizar libremente. También continúan disponibles otras 6 plantillas para las versiones de la familia 1.x. En comparación con la oferta de plantillas de otros sistemas de gestión de contenidos como WordPress, Drupal o Joomla!, la cantidad de plantillas disponibles para Omeka es muy escasa. Esto resulta lógico al comparar la cantidad de gente que actualmente forma la comunidad Omeka en comparación a otras comunidades más consolidadas de software mucho más extendido en el mercado. También hay que tener en cuenta que Omeka es una aplicación relativamente joven (2008) con poco tiempo en el mercado. No obstante, si comparamos la cantidad de plantillas disponibles para Omeka, con la oferta de plantillas disponibles para otros sistemas de gestión de repositorios como DSpace o Greenstone, el vencedor de la comparativa es Omeka.
Si ninguno de los temas disponibles se adapta a nuestras necesidades podemos realizar rediseños u optar por contratar los servicios de una empresa externa que diseñe una nueva plantilla a nuestra medida.
6.2. Instalar una plantilla
Para instalar una nueva plantilla en nuestro Omeka tenemos que seguir los siguientes pasos:
Pasos para instalar una plantilla
- 1. Descargar la plantilla que deseamos instalar de http://omeka.org/add-ons/themes/.
- 2. Descomprimir los archivos del zip descargado.
- 3. Subir la carpeta al directorio
/themes
de nuestra instalación de Omeka. - 4. En el panel de administración ir a la opción de menú "Apariencia", situada en la parte superior de la pantalla.
- 5. Seleccionar la plantilla y pulsar sobre el botón "Utilizar esta plantilla" para activarlo.
El menú Apariencia es nuevo en Omeka 2.x. Desde este menú, además de poder configurar el tema activo en el portal, podemos modificar el menú de navegación y realizar otros ajustes relacionados con el aspecto visual del portal.
6.3. Configuración
Una vez activada la plantilla que deseamos utilizar, aparecerá bajo su miniatura un botón para configurar algunas de las características del tema. Pulsando sobre el botón "Configurar plantilla" el sistema nos envía a una página desde la cual podemos tomar diferentes decisiones acerca de la apariencia del portal, como el color de diferentes secciones, la adición de un logo, otra imagen para la cabecera, la gestión de los elementos destacados (colecciones y exposiciones), la cantidad de últimos ítems añadidos al repositorio a mostrar en la página de inicio y la posibilidad de añadir un texto de presentación y otro para el pie de página. Cada configuración es única para cada uno de los temas instalados y se guardarán con el resto de datos de la plantilla. Esto nos permite activar y desactivar plantillas o incluso utilizarlas en diferentes exposiciones sin perder estos datos.
6.4. Navegación
Este menú nos permite administrar la navegación global de nuestro sitio, ordenando, editando y añadiendo nuevos enlaces al menú principal.
Al entrar en el menú "Navegación" podemos ver la estructura de navegación clásica que por defecto incorpora el sistema (Browse items, Browse collections y About si el plugin SimplePages ha sido activado). Desde esta pantalla, es posible reordenar estas páginas. Simplemente tenemos que arrastrar y soltar cada uno de los enlaces a la posición deseada dentro del menú.
Omeka nos permite hacer visibles o mantener como privados todos los elementos del menú de navegación creados hasta el momento. Para permitir su visualización pública basta con activar la casilla de verificación situada a la izquierda de cada una de las opciones de menú.
Para renombrar y editar el URL de cada una de las opciones de menú debemos pulsar sobre la flecha situada a la derecha, añadir la etiqueta y URL correspondientes y pulsar sobre el botón "Guardar los cambios".
También podemos seleccionar la página de inicio mediante el desplegable situado justo debajo del botón de guardar.